40€por persona
¿En qué consiste?
Disciplina de trabajo corporal en agua temperada entre 34 y 36 Grados Celsius que permite a la persona alcanzar estados de relajación, además de descomprimir las vértebras, movilizar las articulaciones y elongar los músculos en un modo alternativo y complementario a las demás técnicas que pueden llevarse a cabo en seco.
La sesión se inicia percibiendo el ritmo de la respiración de la persona que la recibe, aplicándolo posteriormente a los movimientos fluidos y rítmicos en el agua con masajes, estiramientos musculares y movilizaciones de las articulaciones pudiendo mover la columna y las articulaciones en el agua de una manera que, por la fuerza de gravedad, no sería posible fuera de ella. Estos movimientos elongan las fibras musculares, movilizan las articulaciones y estimulan la circulación sanguínea y linfática.
Efectos sobre el organismo
Cambios fisiológicos específicos del sistema nerviosos parasimpático:
- Disminución del ritmo cardíaco.
- Disminución del ritmo respiratorio.
- Aumento de la capacidad ventilatoria.
- Aumento de la actividad de la musculatura lisa (digestión).
Beneficios específicos inmediatos de la terapia:
- Aumento de los arcos de movilidad articular.
- Disminución del espasmo muscular.
- Disminución de la activación muscular.
- Disminución del dolor entre un 40 y 60%.
Beneficios específicos de la terapia a largo plazo:
- Mejora de la calidad del sueño.
- Mejora del tránsito intestinal y la digestión.
- Mejora de la respuesta del sistema inmunitario y la capacidad de autocuración.
- Mejora la calidad de vida y la percepción del estado de salud.
Población beneficiaria del Watsu
- Mayoría de afecciones ortopédicas: post cirugía vertebral, dolor de espalda, contracturas musculares, disminución arco de movilidad,...
- Afecciones neurológicas: accidentes cerebro vasculares, lesiones cerebrales, lesiones medulares, esclerosis múltiple, parálisis cerebral, Parkinson.
- Diferentes tipos de artritis: osteoartritis, artritis reumatoide,...
- Pacientes con problemas respiratorios: asma, fibrosis quística, neumonía crónica, EPOC,...
- Pacientes con cirugía mayor.
- Post mastectomía.
- Fibromialgia.
- Pacientes con dolor crónico.
- Insomnio.
- Situaciones de estrés laboral.
Consejos y Normas
- Solo podrán acceder al servicio los mayores de 9 años acompañados por adultos. (Menores de 9 años, Jueves y Viernes)
- Servicio de toallas, taquillas y gel de baño gratuito.
- Desechables de zapatillas + Gorro 1 €
- Los baños y piscinas no están bajo vigilancia, el centro declina responsabilidad en caso de accidentes
- Los dispositivos móviles están estrictamente prohibidos en las zonas termales.
